Ley de Kirchhoff
Estas son la Ley de los nodos o ley de corrientes y la Ley de las "mallas" o ley de tensiones. Son muy utilizadas en ingeniería eléctrica para obtener los valores de intensidad de corriente y potencial en cada punto de un circuito eléctrico. Surgen de la aplicación de la ley de conservación de la energía.
Ley de los nodos o ley de corrientes de Kirchhoff
1a. Ley de circuito de Kirchhoff (KCL - Kirchhoff's Current Law - en sus siglas en inglés o LCK, ley de corriente de Kirchhoff, en español)
En todo nudo, donde la densidad de la carga no varíe en un instante de tiempo, la suma de corrientes entrantes es igual a la suma de corrientes salientes.
Un enunciado alternativo es:
En todo nudo la suma algebraica de corrientes debe ser 0 (cero).
Ley de las "mallas" o ley de tensiones de Kirchhoff
2ª. Ley de circuito de Kirchhoff (KVL – Kirchhoff´s Voltaje Law – en sus siglas en inglés. LVK – Ley de voltaje de kirchhoff en español.
En toda malla la suma de todas las caídas de Tensión es igual a la suma de todas las subidas de tensión.
Un enusnsciado alternativo es:
En toda malla la suma algebraica de las diferencias de potencial eléctrico debe ser 0 (cero).